Memorias
Galería de memorias de nuestros anteriores Encuentros de Investigación en Diseño

Galería de invitados









10EID
Las Mujeres en el Diseño
Hemos venido consolidando durante diez años este espacio de carácter nacional para promover el diálogo en investigación, creación e innovación entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del diseño en todas sus áreas, que cuenta con componentes de apropiación, presentación de ponencias, talleres de creación, entre otras acciones que dan la bienvenida a un público amplio de actores interesados en el diseño.
9EID
Diseñar el cuerpo: Estética, moda e intervenciones
Para este año, el eje de la discusión del 9EID se centró en la construcción del cuerpo que hace el diseño a través de la moda, las estéticas y las intervenciones corporales. Este encuentro estuvo a cargo del docente Edward Salazar, líder de investigación de la Facultad de Diseño Gráfico de la USTA y profesor especializado en el campo de estudios de moda en Latinoamérica.

Galería de invitados












Galería de invitados











8EID
Diseñando maneras de aprender
Este año, único en la historia, planteó grandes retos en el campo del diseño y de la comunicación, el mundo se encuentra sumergido y aislado, estamos apenas comenzando a entender cómo se vive con el COVID-19,. Reinterpretar la pandemia y la vida diaria, a través de las pantallas y la ”nueva normalidad”, significó un rediseño en todos los ámbitos: el académico, cuando debimos trasformar la educación presencial a la mediada por tecnologías; las relaciones familiares y personales, donde todas las familias debieron mantenerse juntas 24 horas o separadas y aisladas completamente. El estrés, la soledad y la incertidumbre constituyeron nuevos retos donde el diseño de información fue y ha sido un componente fundamental de cada estrategia para el manejo de la pandemia.
7EID
Diseño para la transformación social
En este séptimo encuentro, el eje de la discusión fue el lugar que ocupa el diseño en los procesos de transformación e innovación social, definido por Manzini (2016), como “todo aquello que el diseño puede hacer para fomentar y apoyar la innovación social, para hacer sus resultados ampliamente accesibles y su significado más rico y profundo”

Galería de invitados







